Bienvenidos a nuestra página de caminantes
Aquí encontrarás los niveles de dificultad de las caminatas y sus diferentes tipos de categorías

Bienvenidos a nuestra página de caminantes
Aquí encontrarás los niveles de dificultad de las caminatas y sus diferentes tipos de categorías

Que hacemos y como lo hacemos
Que hacemos y como lo hacemos

Sal Si Puedes es la primera organización de caminantes fundada en Colombia. Inició sus actividades el 6 de enero de 1979 y el 5 de junio de 1988 cuando fue celebrado por primera vez el Día Internacional del Medio Ambiente, La Fundación comenzó su existencia como una entidad legal.

Una fundación Ambientalista colombiana de carácter no gubernamental, universal, participativo y sin ánimo de lucro que, por medio de la organización de diversos tipos de caminatas ecológicas, pretende mejorar la calidad de vida de los caminantes a nivel personal, familiar y colectivo.
También promueve la conservación de la naturaleza por el conocimiento de ella, y por el respeto y el uso racional de todos sus recursos, y por la mejora del medio ambiente mismo.

Es una institución abierta, de carácter solidario y participativo que, junto con el Estado, cumple la función social de lograr el derecho a la recreación ambiental, teniendo en cuenta que todos los seres humanos tienen derecho a este derecho sin limitación por raza, nacionalidad, religión Creencia, ideología política, sexo o situación económica. Por eso todos los habitantes de Colombia son sus beneficiarios. Nuestra organización es contactada también por extranjeros que vienen a su país durante temporadas o vacaciones, deseando pasar por sus áreas naturales como montañas, páramos, valles, lagos, ríos, bosques, así como pequeñas ciudades, etc., como parte de Una actividad recreativa durante los fines de semana y las vacaciones.

Sal Si Puedes es la primera organización de caminantes fundada en Colombia. Inició sus actividades el 6 de enero de 1979 y el 5 de junio de 1988 cuando fue celebrado por primera vez el Día Internacional del Medio Ambiente, La Fundación comenzó su existencia como una entidad legal.

Una fundación Ambientalista colombiana de carácter no gubernamental, universal, participativo y sin ánimo de lucro que, por medio de la organización de diversos tipos de caminatas ecológicas, pretende mejorar la calidad de vida de los caminantes a nivel personal, familiar y colectivo.
También promueve la conservación de la naturaleza por el conocimiento de ella, y por el respeto y el uso racional de todos sus recursos, y por la mejora del medio ambiente mismo.

Es una institución abierta, de carácter solidario y participativo que, junto con el Estado, cumple la función social de lograr el derecho a la recreación ambiental, teniendo en cuenta que todos los seres humanos tienen derecho a este derecho sin limitación por raza, nacionalidad, religión Creencia, ideología política, sexo o situación económica. Por eso todos los habitantes de Colombia son sus beneficiarios. Nuestra organización es contactada también por extranjeros que vienen a su país durante temporadas o vacaciones, deseando pasar por sus áreas naturales como montañas, páramos, valles, lagos, ríos, bosques, así como pequeñas ciudades, etc., como parte de Una actividad recreativa durante los fines de semana y las vacaciones.
Caminatas Extraordinarias
-
CIUDAD PERDIDA TEYUNA / Del 15 al 17 de febrero 2023
$ 2.050.000 -
Ruta Mutis y la Ciudad Perdida de Falan / 4 al 5 de febrero
$ 530.000 -
Termales de Murillo / 25 al 26 de febrero
$ 640.000 -
Ruta de la Esmeralda con Sabor a Chocolate / 4 al 5 de marzo
$ 830.000 -
Laguna de San Diego / Del 18 al 20 de marzo
$ 1.205.000
Caminatas 1 dia
-
Sábado 28 de enero / Manta – Laguna La Petaca – Manta
$ 100.000 -
Domingo 29 de enero / Puente Licio – Mirador de Junín
$ 100.000 -
Sábado 4 de febrero / Gachetá – Junín – Laguna de La Bolsa
$ 100.000 -
Domingo 5 de febrero / Doima – San Javier
$ 100.000 -
Sábado 11 de febrero / Garagoa – Chinavita – Pachavita
$ 100.000 -
Domingo 12 de febrero / Cascadas de Supatá
$ 110.000 -
Sábado 18 de febrero / Pasca – Laguna de los Colorados – El Hato
$ 100.000 -
Domingo 19 de febrero / Escuela – Mirador Piedra Colgada
$ 100.000 -
Sábado 25 de febrero / Mesitas – La Victoria – Granada
$ 100.000 -
Domingo 26 de febrero / La Esperanza – Cachipay
$ 100.000
Caminatas Extraordinarias
-
CIUDAD PERDIDA TEYUNA / Del 15 al 17 de febrero 2023
$ 2.050.000 -
Ruta Mutis y la Ciudad Perdida de Falan / 4 al 5 de febrero
$ 530.000 -
Termales de Murillo / 25 al 26 de febrero
$ 640.000 -
Ruta de la Esmeralda con Sabor a Chocolate / 4 al 5 de marzo
$ 830.000 -
Laguna de San Diego / Del 18 al 20 de marzo
$ 1.205.000
Caminatas 1 dia
-
Sábado 28 de enero / Manta – Laguna La Petaca – Manta
$ 100.000 -
Domingo 29 de enero / Puente Licio – Mirador de Junín
$ 100.000 -
Sábado 4 de febrero / Gachetá – Junín – Laguna de La Bolsa
$ 100.000 -
Domingo 5 de febrero / Doima – San Javier
$ 100.000 -
Sábado 11 de febrero / Garagoa – Chinavita – Pachavita
$ 100.000 -
Domingo 12 de febrero / Cascadas de Supatá
$ 110.000 -
Sábado 18 de febrero / Pasca – Laguna de los Colorados – El Hato
$ 100.000 -
Domingo 19 de febrero / Escuela – Mirador Piedra Colgada
$ 100.000 -
Sábado 25 de febrero / Mesitas – La Victoria – Granada
$ 100.000 -
Domingo 26 de febrero / La Esperanza – Cachipay
$ 100.000