Tumaco, Nariño / Del 16 al 18 de agosto

$ 2.570.000

Descripción

Embárcate en una aventura inolvidable en Tumaco, Nariño, donde la naturaleza, la cultura y la gastronomía se unen para brindarte una experiencia única. Sumérgete en la majestuosidad del avistamiento de ballenas y conoce un poco más de las tortugas marinas. Explora los sabores locales con la ruta gastronómica del manglar y la piangua, maravíllate con los paisajes y cultura local en la ruta panorámica de Tumaco, y descubre el fascinante mundo de la meliponicultura. Para cerrar con broche de oro, disfrutaremos de una cálida fogata de integración, creando recuerdos inolvidables.

¡Tu próxima gran aventura te espera!

Día 1 ENCUENTRO EN EL PUENTE AÉREO: Viajaremos por Satena en la ruta directa Bogotá – Tumaco y el regreso igual, el siguiente es el itinerario de vuelo de ida y regreso:

ORIGEN DESTINO FECHA VUELO HORA DE SALIDA HORA DE LLEGADA
BOG TCO 16-ago-25 8686 5:59AM 7:45AM
TCO BOG 18-ago-25 8721 4:53PM 6:43PM

Hora de encuentro en el Puente Aéreo Terminal 2 Aeropuerto el Dorado Bogotá a las 4:00am.

Día 1 – 16 de agosto: Encuentro con las ballenas jorobadas

  • Llegada y recibimiento por parte de los guías locales.
  • Desayuno para empezar el día con energía.
  • Zarpe desde las playas del Bajito Sanador hacia la bahía de Tumaco y mar abierto. Recorrido dirigido por un guía profesional, donde se explicará el comportamiento de las ballenas jorobadas. Experiencia única de escuchar a las ballenas a través de un sonar de investigación científica, cautivate con el posible avistamiento de estos magestuosos gigantes del mar. Regreso a las playas del Bajito Sanador.
  • 12:30 p.m. – Almuerzo típico, degustando la gastronomía local.
  • 2:00 p.m. – Nueva travesía en lancha hacia la bahía de Tumaco. Charla guiada sobre la importancia de los ecosistemas marinos y el rol de las tortugas en el equilibrio ambiental. Retorno a las playas del Bajito Sanador.
  • 7:00 p.m. – Cena, cierre de un día lleno de aprendizajes y conexión con la naturaleza.

Día 2 – 17 de agosto: Exploración del manglar y senderismo costero

  • 6:00 a.m. – Desayuno temprano para prepararnos para la jornada.
  • 7:00 a.m. – Recorrido por el manglar, guiado por expertos.
    • Charla sobre la importancia de los ecosistemas de manglar y su impacto en la economía local.
    • Experiencia de pianguar, una actividad tradicional realizada por madres cabeza de familia como sustento primario, ligado a la cultura de las comunidades afrodescendientes del Pacífico colombiano. La recolección de piangua no es solo una actividad económica, sino también un espacio de socialización y transmisión de conocimientos entre las mujeres. Aquí conocerás la importancia de esta actividad considerada como símbolo de identidad y un tesoro para la región.
  • 12:30 p.m. – Almuerzo de encocado de piangua, preparado con lo recolectado en la mañana.
  • 2:00 p.m. – Senderismo en playa, recorriendo aproximadamente 7 kilómetros por la playa del Bajito Sanador.
    • Explicación sobre la importancia de los ecosistemas costeros.
    • Actividad de recolección de plástico, entregando a cada participante un costalillo para ayudar a mitigar el impacto ambiental. Sé parte de esta campaña y ayúdanos a proteger nuestras playas y darles un respiro. ¡Tu esfuerzo deja huella en la naturaleza!
  • 7:00 p.m. – Cena, recargando energía tras un día de exploración.
  • 8:30 p.m. – Fogata de integración, espacio para compartir historias y reflexionar sobre la experiencia.

Día 3 – 18 de agosto: Ruta cultural y conexión con la naturaleza

  • 7:00 a.m. – Desayuno antes de iniciar la última jornada.
  • Recorrido panorámico por Tumaco, explorando lugares icónicos de la isla central y la isla del Morro. Relato de historia y tradiciones locales compartidas por guías expertos.
  • Caminata La Guacamaya. Explicación sobre la importancia de las abejas en la Meliponicultura: práctica de criar abejas sin aguijón, también conocidas como abejas meliponas (tribu Meliponini). A diferencia de la apicultura, que se centra en abejas con aguijón, la meliponicultura se enfoca en especies nativas de abejas que no poseen aguijón y cuyas colmenas almacenan la miel en cápsulas de cera.
  • La caminata es el recorrido de las abejas, las flores que polinizan y hacemos el recargue de energías en conexión con los árboles, visitarás un árbol ancestral y al final podrán ver el proceso de extracción de miel y sus derivados.
  • Almuerzo típico para despedirnos con el mejor sabor de la región.
  • 4:30 p.m. – Traslado al aeropuerto La Florida, regreso a Bogotá.

¡Reserva tu cupo y vive la magia de Tumaco!

La aventura te espera, y esta experiencia única tiene solo 15 cupos disponibles. No dejes pasar la oportunidad de explorar la belleza del Pacífico colombiano, vivir el avistamiento de ballenas jorobadas, sumergirte en la cultura local y conectar con la naturaleza de una forma especial.

Para asegurar tu participación, realiza tu reserva con un abono del 50% del valor del plan antes del 10 de julio. Con ello, garantizas tu lugar en este viaje inolvidable.

¿Cómo participar? 🤔

Para participar, debes consignar o hacer transferencia en cualquiera de las siguientes cuentas a nombre de la Fundación Sal Si Puedes:
Avvillas cta ahorros # 00838367-1
Davivienda cta ahorros # 00680070179-6
Caja Social cta ahorros # 24070719556
Enviar el comprobante del pago al WhatsApp 3004361196 o al correo electrónico fundacion.salsipuedes@gmail.com junto con nombres completos, número de documento y correo electrónico para confirmar la reserva de los cupos.

Pagos con tarjeta de crédito (link de pago) se incrementa un 6%, correspondiente a la comisión bancaria.

NOTA IMPORTANTE:

*Para garantizar y confirmar su reserva, debe realizar el pago de la totalidad ANTES DEL 5 de AGOSTO y enviar la evidencia de la transacción al WhatsApp 3004361196 o al correo fundacion.salsipuedes@gmail.com

 *Los vuelos son con la aerolínea SATENA por lo tanto todo cambio o cancelación se rinde bajo las políticas de esta.

La aerolínea SATENA por ningún motivo hace reembolsos de dinero en caso de cancelación o no presentación del viajero.

 *Sí el caminante no puede asistir, éste deberá dar aviso con mínimo quince (15) días de antelación para poder reintegrar o abonar para otra actividad el dinero consignado. Si no se hace el aviso oportuno dentro de lo establecido, asumirá las políticas de la Aerolínea Satena para los tiquetes y para la porción terrestre, es decir, el paquete turístico de Tumaco,  se cobrará el 25% del valor del plan por concepto de gastos de administración y reserva de alojamiento.

*En caso de ser cancelada la actividad programada por parte de Sal Si Puedes, la Fundación hace la devolución o abona para otra actividad el dinero transferido/consignado.

*Es indispensable presentar el pasaporte o cedula para abordar todos los vuelos.

 RESPONSABILIDADES:

La FUNDACIÓN SAL SI PUEDES limita su responsabilidad de reembolso por servicios no prestados e   incumplimiento de los servicios contratados por nosotros. No puede ser considerado responsable de lesiones, pérdidas, accidentes, retrasos o irregularidades ocasionadas por omisión o negligencia de parte de las empresas o individuos que otorguen o conduzcan el transporte, hospedaje u otros servicios relacionados, ni por fenómenos naturales, enfermedades, guerra, cuarentena, huelgas, o por intervenciones de la Policía, aduanas o reglamentos de sanidad u otros factores más allá de su control.

Así mismo, se reserva el derecho de cambiar cualquier tour o excursión si lo considera necesario para poder otorgar un mejor servicio o en caso de haber cambios climáticos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tumaco, Nariño / Del 16 al 18 de agosto”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
💬¿necesitas ayuda?
Hola 👋
en que podemos ayudarte